Ver receta de Tortilla abierta de champiñones, tomates cherry, rúcula y parmesano

Si temes el momento de dar la vuelta a la tortilla esta es tu receta.
Estoy seguro que el que inventó la tortilla abierta lo hizo para saltarse este delicado paso, obligado para la tortilla de patatas pero innecesario para otras muchas.
Olvídate de las tapas voltea-tortillas a las que se les cae el pomo, de las quemaduras al tocar la sartén y de los trozos de tortilla desperdigados por la vitro.
Y por si fuera poco te permite controlar la jugosidad de la tortilla y darle una presentación espectacular.
No esperes más, abre la nevera, busca los ingredientes o un substituto razonable y prepara tu primera tortilla abierta.
Ah. Y si te apetece me lo cuentas 🙂
- 6 tomates cherry
- 2 champiñones medianos
- 4 huevos
- Queso Parmesano o similar
- Un puñado de rúccula
- Aceite de Oliva Extra Vírgen
- Sal al gusto
- Corta los tomates cherry por la mitad a lo largo o a lo ancho para que muestre su lado más bonito.
- Corta los champiñones en láminas de 0,5 cm aproximadamente.
- Ralla el queso Parmessano, Grana Padano o similar.
- Bate los huevos y añade sal al gusto.
- En una sartén pon 2 cucharadas de aceite y calienta a fuego fuerte. Saltea los tomates cherry y reserva. En la misma sartén saltea los champiñones y reserva.
- Calienta el aceite a fuego medio-alto en una sartén mediana. Yo utilizo una límpia para evitar que se pegue la tortilla.
- Justo antes de que empiece a humear pon el huevo batido lentamente y repartido por toda la sartén.
- Añade los champiñones y el tomate con cuidado de no quemarte.
- Tapa la sartén con una tapa hermética y espera entre 3 y 5 minutos según si te gusta el huevo menos o más cuajado
- Comprueba la cocción y si es la deseada separa la tortilla por los laterales y emplata inclinando la sartén y ayudándote con una lengua, cuchara, espumadera o similar.
- Sobre la tortilla añade ¾ del queso rallado, la rúccula y el resto del queso encima de la rúcula. De esta manera una parte del queso se calentará y fundirá ligeramente y el resto no.
- Aliña generosamente con Aceite de Oliva Extra Vírgen
Yo utilizo sartenes de acero inoxidable y para evitarlo utilizo una para saltear y otra limpia para hacer la tortilla.
Si no tienes tapa hermética puedes sacar la tortilla cruda por arriba (pero con suficiente base como para que no se rompa) y acabarla de cocinar en el gratinador del horno a 180ºC vigilando que no se queme.
Hola Albert! He conocido tu blog a través de mi amiga Cris y me parece genial!!!
No me apasiona cocinar, pero sí comer bien???? y resulta que acabo de descubrir que se pueden comer platos estupendos, sanos y, sobre todo, rápidos y fáciles de cocinar. Lo reúne todo.
Sin duda los haré en casa!!
Ah! Y me resultan muy interesantes tus explicaciones previas. Está muy bien.
Gracias!
Sònia
¡Muchísimas gracias a ti Sònia! Me hace mucha ilusión todo lo me dices acerca del blog porqué es lo que pretendo transmitir: se puede comer sano sin complicarse la vida y disfrutando. Lo intento en mi día a día y lo comparto aquí.
Me encantaría qué cualquier comentario o duda me lo hagas llegar.
Un beso
Albert