Ver receta de Sopa de setas con huevo sobre boniato

Hay días en los que el cuerpo te pide un plato bien calentito.
Entonces me encanta tomar una sopa humeante y notar como las cucharadas se deslizan hacia mi estómago y mi cuerpo se va atemperando de dentro hacia fuera.
Justo en ese momento mis hijas vocean: “la sopa queeeema”. Y aquí entra en juego la paciencia que debería ser requisito para ser padre e intentas disfrutar de la cena a la vez que les enfrías su sopa, moderas las peleas sobre el tamaño del pan que has repartido y les convences de lo rico que está el boniato… Y con un poco de práctica eres capaz de saborear tu plato.
Es más fácil prepararles una hamburguesa con patatas, unas croquetas o un plato de pasta, pero estoy convencido que vale la pena el esfuerzo. De hecho creo que la educación “alimentaria” es una obligación de los padres tan importante como enseñar a leer o cepillarse los dientes, y si bien podemos delegar una parte en la escuela la base se adquiere en casa con ejemplo y tiempo. Y en casa estamos de lleno en ese proceso.
Espero que vosotros también podáis disfrutar de esta sopa 😉


- 10 gr Setas deshidratadas preferiblemente Boletus Edulis u Hongos
- 1 Boniato mediano
- 4 cucharadas Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 Cebolla mediana
- 4 Huevos
- Sal
- Film de cocina
- Hilo de cocinar
- Para HIDRATAR LAS SETAS calienta un vaso de agua en el microondas 1 minuto a máxima potencia.
- Pon las Setas en un bol y las cubres con el agua. Deberían hidratarse al menos 15 minutos.
- Para ASAR EL BONIATO lo más rápido es en el microondas: lava el boniato con piel, y sin escurrir, ponlo en un recipiente de pirex, pínchalo varias veces con un tenedor, tápalo con la tapa de microondas y conéctalo a potencia máxima (suele ser 800W) durante 15 minutos. Con cuidado para no quemarte pínchalo para comprobar que esté blando. Si no es así prueba cocinar 3 minutos más y lo revisas repitiendo la operación hasta conseguirlo.
- Para PREPARAR LA SOPA en una cacerola mediana pon 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y calienta a temperatura media.
- Corta la Cebolla en trozos grandes y añádela a la cacerola.caliente
- Mientras se pocha la cebolla escurre las setas conservando el agua de hidratarlas. Filtra este agua con un colador de tela o con el más fino posible descartando el último dedo y el poso.
- Cuando la Cebolla se vuelve transparente sube la temperatura a media fuerte, añade y saltea las Setas removiéndolas con una cuchara de palo. Debería ser suficiente unos 4 minutos.
- Cuando las Setas estén cocinadas y empiezan a soltar agua desconecta la encimera y tritura en un robot de cocina o con una batidora (si no te quieres salpicar traspasa el contenido a un recipiente alto y estrecho).
- Para el HUEVO POCHÉ prepara un palmo de hilo de cocinar (el que se usa para atar piezas de carne o similar). En un bol pequeño pon un cuadrado de film plástico de cocina sin tensarlo. Casca un huevo y ponlo encima del film de manera que este baje, el huevo apoye en el bol y puedas formar una bolsita. Ata con el cordel procurando que no quede aire en el interior del saquito que has formado.
- En una cacerola pequeña pon agua a calentar a temperatura fuerte. Debe ser suficiente como para cubrir completamente los huevos ya envueltos en film. Cuando el agua empiece a hervir baja la temperatura justo como para que no hierva pero mantenga el calor. Introduce los huevos con cuidado para no salpicarte. En 3-4 minutos están cocinados (depende del punto de cocción que prefieras).
- Para EMPLATAR: Pon una rodaja gruesa de boniato en el centro del plato, encima el huevo y sirve. Ya en el sitio se añade el caldo bien calentito.
Deja una respuesta