
He preparado este Puré especiado de calabaza y puerro 4 veces y me he decidido a publicarlo por el entusiasmo que ha generado. Le ha encantado hasta en mi amiga Cris a la que no le gusta esta baya naranja de cáscara dura (lo qué se aprende de la wikipedia ;)).
Surgió de improvisar un acompañamiento para una comida familiar. Teniendo en mente que los anglosajones ponen especias a la crema de calabaza empecé a rebuscar las que tenía e hice una foto de las mismas para no olvidarme de las proporciones.
La suerte y la foto me acompañó y ahora tengo a mis hijas entusiasmadas cuando ven una calabaza en el verdulero.
RECETA
Servicios | Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocción | Tiempo Total |
4 raciones | 15 minutos | 45 minutos | 1 hora |
INGREDIENTES
Para 4 personas (en la fotos preparé para 8 personas)
- 2 Puerros.
- ½ calabaza tipo violín o cacahuete.
- 1-2 cm de jengibre fresco.
- 4 cucharadas de AOVE.
- 1 anís estrellado.
- 1 rama de 4 dedos de canela.
- 2 cardamomos verdes.
- 1 cucharada de comino.
- 2 clavos.

PREPARACIÓN
Mise en place
- Preparar en un platito las especias: 1 anís estrellado, la rama de canela, los 2 cardamomos verdes, la cucharada de comino y los 2 clavos.
- Lava los 2 puerros, sanea las puntas y quita la capa más externa (si tiene tierra haz 2 cortes en forma de cruz por la punta siguiendo el sentido del mismo y ponlo debajo del grifo). Corta en aros de medio dedo aproximadamente.

- Pela la calabaza. Suele ser complicado y peligroso. Yo suelo hacerlo con un pelador de patatas y la troceo según me sea más fácil. Corta tacos de entre 3 y 5 cm aproximadamente. Lávalos.
- Pela el trozo de jengibre. Puedes hacerlo con una cuchara, rascando la piel con ella se desprende con facilidad. Pícalo bien pequeño con un cuchillo.
Cocción
- Calienta una sartén grande a temperatura media.
- Pon las especias para que se tuesten durante 1 minuto aproximadamente vigilando que no se quemen.
- Añade 4 cucharadas de Aceite de Oliva Vírgen Extra y deja pasar 1 minutos más.
- Añade el jengibre.

- Cuando empiece a coger un poco de color añade el puerro cortado.
Cuando el puerro esté un poco dorado baja la temperatura, tapa la sartén y deja cocinar unos 20 minutos mientras vigilas que no se quede sin agua ni se queme. Si se queda sin agua puedes añadir un poquito.

- Sube la temperatura a media-alta y añade la calabaza troceada. Una vez se dora un poco ya puedes volver a tapar la sartén y bajar a temperatura.
Seguimos con la cocción a fuego lento unos 15 minutos más. Destapamos y dejamos otros 10 minutos para que evapore el exceso de agua. Ajustamos este tiempo según lo queramos más espeso o menos. Ante la duda dejamos más seco y si es necesario añadimos agua durante el triturado.

- Ya podemos sacarlo de la sartén y dejar enfriar un poco, separar las especias más grandes (canela y opcionalmente el anís estrellado) y triturar con Thermomix u brazo eléctrico. Puedes añadir una pizca de sal para potenciar el sabor.
- A mí me gusta con textura de puré consistente però puedes dejar evaporar o añadir más o menos agua según prefieras y volver a pasar por el triturador.

COMENTARIOS
- Si te gusta el picante puedes añadirle más jengibre y 4 granos de pimienta negra.
Soy Cris, a quien no le gustaba la calabaza hasta que tuve el placer de dipear esta especiada receta, así sí que me gusta. Enhorabuena por la combinación tan acertada.
¡Muchas gracias Cris! Como ves eres una de las culpables de la publicación de esta receta. Espero que sea por mucho tiempo más. 😉
Albert, a mi me encantan la calabaza y el puerro, de manera que tengo que probar esta receta. Supongo que si no pones agua es porque al cocinarlo tapado ya quedara un poco caldoso . Es así ?
¡Hola Maria Rosa! Es tal como dices. Si mantenemos el recipiente tapado durante la cocción evitamos que se evaporen los líquidos y los aromas. Así que si te gusta espeso no hace falta añadirle más agua.
Hola Albert! Me ha encantado esta publicación, precisamente te iba a pedir la receta y te has adelantado!! Cómo cambian las texturas, de una misma receta te sale un rico puré para comer con cuchara como lo hice yo anoche o una deliciosa crema más consistente tipo hummus para dipear. Un acierto, y todo un descubrimiento de esas especias que tenía olvidadas por la cocina. Enhorabuena!
¡Muchas gracias Paola! Espero ayudarte a “sacar” esas especias. Combinándolas bien dan color a nuestro día a día culinario.
Hola Albert, un gusto verte de nuevo por aquí. Se te echaba en falta. Ayer hice esta crema (soy una conversa de este tipo de recetas) y he de decirte que en la vida había probado un sabor tan original y aromático en una crema de calabaza. Enhorabuena y gracias.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo y tus palabras Gloria! Yo también echaba de menos esto y comentarios como el tuyo me ayudan para encontrar el tiempo para seguir publicando.
Albert ya era hora que publicaras una receta ,y está me parece muy acertada ,me encanta porque es muy original el toque de las especias y la verdad que te soluciona una cena o comida ,pero con un toque original ,gracias por tus recetas que no te complican la vida y son super chulas !!
¡Muchas gracias Luisa por estar siempre ahí! Espero que como en el resto de recetas la prepares y me envíes foto.