Ver receta de Pollo al piri piri

¡Este pollo no es lo que parece, pica y por eso me encanta!
Esta es mi aportación al reto de Abril de Cooking The Chef, con Hernique Sá Pessoa como cocinero protagonista.
La verdad es que hace tiempo me apetecía probar esta receta portuguesa con influencias de sus ex-colonias africanas. El Piri Piri es su secreto, un pimiento de origen africano muy aromático y con un nivel de picante elevado.
Es más fácil de encontrar de lo que parece. En mi caso me lo proporcionó un compañero de trabajo de origen nigeriano, Jaffar, que lo compra en supermercados pakistaníes del centro de Barcelona.
Recomiendo prudencia con el picante y si dudáis leed este post “Comer es un placer” de mi amigo Juan sobre lo que puede pasaros si os excedeis.
Os aseguró que siempre que estoy añadiendo picante a una receta me acuerdo de él. 😉




- 1 Pollo pequeño abierto
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 Cebolla
- 2 Tomates Maduros
- 1 Pimiento Piri Piri
- 1 Cucharada de Pimentón dulce ahumado de la Vera
- 1 Limón pequeño o ½ grande
- 3 dientes de Ajo
- Pon el horno a calentar a 190ºC.
- En una parrilla grande pon el Pollo a dorar con un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra. Con 5 minutos por lado es suficiente. Mientras prepara la Salsa Piri Piri.
- Corta la Cebolla y el Tomate en trozos grandes. Quita las pepitas y el rabillo a los Pimientos Piri Piri. Mejor hacerlo con guantes. En todo caso no te toques los ojos después si no quieres que te piquen tanto como lo hacen los pimientos.
- Pon lo preparado en un vaso triturador y añade 1 cucharadada de Pimentón ahumado de la Vera, los dientes de Ajo, el zumo de 1 Limón y Aceite de Oliva Virgen Extra hasta cubrir los ingredientes. Triturar. Debe quedar una textura un poco líquida para poder repartir mejor la salsa.
- Pinta el Pollo con la Salsa Piri Piri y cocina en el horno. Cocina 25 minutos por cada lado.
- Una vez fuera del horno corta el pollo en cuartos. Puedes servir salsa para el que quiera añadirse más.
Albert que buena pinta !!! La verdad que el pollo es una carne humilde pero muy rica , y con el plus del picante , tiene que quedar buenísimo !! Este fin de semana no puedo hacerla porque no comemos en casa , pero pronto la haré son duda !! Gracias por compartir estas recetas !!
Gracias a ti Luisa por seguirme. Espero que lo puedas preparar en breve.
Besos
Albert
Albert, te ha quedado de diez!
🙂
¡Muchas gracias Carola!
Besos
Albert
Bueno, esto así de repente no me lo podía imaginar. Qué delicia! Nunca se me había ocurrido dejar el pollo así en “plancha” lo haré. Tiene una pinta espectacular, es una de las carnes que más me gusta, sé que no se puede hacer pero prescindiría de otras carnes y del pescado, que lo hago y lo comemos muy a menudo y más viviendo en Cádiz; pero que no me gusta mucho. Lo de este chef me ha dejado enamorada con esas recetas tan sencillas y productos fáciles de encontar, nada complicadas, se le nota la profesionalidad hasta en el más mínimo detalle, se nota que es profesor de la escuela de hostelería. Bueno, que me enrollo mucho. Los que tenemos blog nos gusta escribir y no tenemos límite. Feliz fin de semana y si sobra algo, ya sabes, a Cádiz en un tupper.
Pues si en verano aún no has preparado me avisas que te lo acerco a Rota. Ya tengo ganas de tomarme unas ortiguillas, o unas pijotas. La verdad es que tenéis una gastronomía privilegiada.
Besos
Albert
Piri, piri me ha dejado a mí tu pollo, Albert. Menuda pinta, por favor. Habrá que probarlo y pronto. Besos.
Ya me contarás qué tal Belén.
Besos
Albert
Albert, amb el piri piri just aquest pollastre ha de ser espectacular!
Bona tria.
PTNTS
Glòria
El problema del picant és que “enganxa” y cada cop li posaria més. Em continc per les meves filles.
Petons
Albert
Ay el piri piri! Me encantan esos picantes, adoro el picante africano, no tiene nada que ver con los picantes latinos. Yo lo consigo en Madrid en un mercado del centro, pero al final no me animé porque me dio pereza ir a por el pimientito, aunque tentada estuve.
Es la primera vez que pruebo picante africano y me ha sorprendido para bien. Tomo nota para cuando vaya por Madrid a ver a la familia, que es a menudo.
Besos
Albert
Qué buena pinta Albert! Tiene que estar delicioso 🙂
Cuando quieras lo preparo.
Un abrazo
Albert
Este pollo está diciendo “cómeme”.Me ha encantado tu reportaje fotográfico. Es un paso a paso muy bien hecho. Intentaremos no pasarnos con el picante…
¡Muchas gracias María José! Sé que se te dan muy bien los paso a paso así que me hace especial ilusión que me lo digas.
Besos
Albert
Solo con leer el nombre de la receta sé que me va a gustar. Ha sido un mes estupendo.
Un besote, nos vemos en la próxima.
Ciertamente es un nombre divertido y exótico que no pasa desapercibido. Además está muy rico.
Besos
Albert
Pollo al Piri-Piri… ¡Mmmmm riquísimo! Esta receta me ha evocado recuerdos de hace 25 años… Fue el primer plato caliente que comí en mi primera visita a Portugal, preparado por nuestros compañeros catalanes que estaban de Erasmus en Lisboa. Hay sabores que no se olvidan, ya sea por el plato en sí o por el momento de compartirlo.
Gràcies Albert! Haurem de provar la teva recepta! Té una pinta espectacular!
La gastronomía tiene la capacidad de trasladarte en el tiempo y me ha hecho mucha ilusión haber sido partícipe del tuyo.
Gràcies a tu Cris! Nosaltres el farem una mica més picant sense arribar al nivell del Juan ;p
Petons
Albert
Este no me lo pierdo ni loca ¡adoro el picante! bueno… hasta un punto 😉
¡Si te gusta el picante de cabeza!
Besos
Albert
Que buena receta, el pollo ha quedado espectacular, me encanta esa salsa piri piri para pintarlo, en casa somos fans de los pimientos picantes, hemos probado ya unos cuantos, pero ninguno africano, por experiencia sé que se debe ser muy prudente con todos ellos porque te la pueden jugar ;-). Me han quedado muchas ganas de probar tu receta, miraré de encontrar los piri piri por el centro.
Besos
Seguro que lo encuentras con muchas más facilidad de lo que te lo piensas. Ya me cuentas qué tal.
Besos
Albert
Albert…..solamente con ver las fotos me han entrado unas enormes ganas de cocinarlo.
¡Un gran descubrimiento!
Besos,
Olga
¡Me alegro mucho Olga! Gracias por comentar.
Un besos
Albert
que nombre tan gracioso y que superreceta!! esta es de las que ya sé que me va a encantar!!
gracias, un beso!!
¡Muchas gracias Hirma! Un nombre divertido para un plato muy rico.
Besos
Albert
Qué nombre más simpático tiene este pollo, y qué rico se ve!! Me la apunto 😉
Si lo preparas me avisas.
Besos
Albert
Albert delicioso, y si es picoso mejor, una receta para realizar, la guardo te ha quedado estupendo.
un abrazo
¡Muchísimas gracias Natalia!
Besos
Albert
Vaya con el Piri-Piri. Tiene una pinta buenísima.
Bss
Cristina
Te animo a probarlo Cristina.
Besos
Albert
No conocía yo el nombre de este tipo de pimiento y a juzgar por las fotos, el pollo ha quedado de lo más apetecible. Si pica como tú dices, pues lo acompañamos de una cervecita fresquita 😉
Buena receta la que has elegido y magníficas fotos.
B7sssss
Me parece muy buena idea. Una cervecita bien fresquita, o dos si hace falta.
¡Muchas gracias por los comentarios!
Besos
Albert
Enhorabuena por el reto, ya por fin me pongo a mirar las entradas.
Muy rico rico tiene pinta este plato de Henrique. Y bonitas fotos, muy claras y luminosa.