Ver receta de Arroz amarillo aromático
Este Arroz Amarillo Aromático demuestra que no todas las recetas indias pican ni son difíciles.
Siempre me gusta probar la gastronomía de otros países. No he tenido la suerte de viajar a la India pero descubrí su cocina en Brick Lane, una calle de Londres cuyo nombre está escrito en inglés y bengalí, y que está plagado de locales que ofrecen sus platos. Como buenos turistas nos metimos en un restaurante recomendado por una guía y pedimos sin tener muy claro el qué.
No se cebaron con el picante y el resultado fue un magnífico recuerdo de viaje y una vez en Barcelona no perdí oportunidad de buscar algo parecido hasta que dimos con el restaurante Sindur.
El otro paso fue aprender a preparar alguna receta. Hasta que no di con el libro La cocina de la india de Montserrat Sariola no lo vi claro. No soy un experto pero todo lo que he preparado del mismo me ha encantado. Además me da la sensación que son recetas bastante “auténticas”.
El Arroz Amarillo Aromático es la primera receta que preparé siguiendo este libro y ya un clásico de casa. La clave es un buen arroz y encontrar el punto de cocción. Por lo demás es fácil y rápida de preparar. Espero que os guste.




- 215 ml Arroz Basmati
- ¼ Cucharadita de Cúrcuma en polvo
- 10cm Rama de Canela (2 dedos)
- 2 Clavos de Olor
- ¼ l Agua o Consomé de pollo
- 2 Hojas de laurel
- Sal al gusto
- 1 Cucharada de Mantequilla o Ghee
- Lava el Arroz: ponlo en la cacerola en la que lo vas a cocinar, añade agua hasta cubrirlo y un dedo más, y con la mano lo remueves. Cuando el agua se vuelva turbia la tiras y le añades más. Repite el proceso hasta que salga el agua clara. Eso será unas 6 o 7 lavados. Lo escurres.
- En la cacerola mezcla el Arroz con las especias Cúrcuma, la Canela, los Clavos y el Laurel. Añade el agua y calienta rápido hasta que empiece a hervir. Justo entonces pon una tapa que cierre herméticamente (que no deje salir el vapor) y baja la temperatura al mínimo. En unos 12 o 14 minutos estará cocinado.
- Deja reposar 5 minutos en la cacerola fuera del calor. Añade la Mantequilla o Gee hasta que se funda y sírve.
¡Mmmm! ¡Qué buena pinta! Supongo que se puede hacer la versión picante ???? del mismo ????
Una curiosidad, ¿qué es el Gee?
¡Hola Cris! El Ghee o mantequilla clarificada viene a ser la sólo la parte grasa de la mantequilla. Aguanta mayores temperaturas de cocción antes de quemarse y se usa mucho en la cocina india. Algunos le atribuyen propiedades medicinales… Yo lo compré en una carnicería halal.
Besos
Albert
Un magnífico acompañante para cualquier pescado o carne ,lo probaré pues el arroz en casa gusta siempre !!